Mes: abril 2021

Recent Posts
General

Un vistazo a los nuevos tratamientos que prometen erradicar las enfermedades crónicas en un futuro cercano

Nuestro cuerpo es un templo que debe ser cuidado con la mayor dedicación que podamos si nuestro objetivo es mantener una vida saludable y activa, ya que cada acción o decisión que tomemos en el ámbito alimentario, físico o mental puede tener consecuencias a futuro.

Un claro ejemplo de esta problemática es cuando comienza a aparecer signos de desgaste en nuestras articulaciones como lo pueden ser dolor en las rodillas, en las muñecas, hombros o dolores en las caderas.

Muchas de estas dolencias pueden surgir de malos hábitos diarios como sentarse en malas posturas, o surgir de las exigencias del trabajo como los docentes que sufren de problemas de las rodillas por su exceso de tiempo que pueden estar de pie.

Existen otros casos donde ya sea por una caída o un golpe con algún objeto producimos una fuerte lesión a la articulación, también están aquellos que por medio de una infección nuestro organismo puede estar afectado por la acción de un virus o bacteria que produce daños en nuestro organismo.

¿Qué es la enfermedad de Lyme y como nos afecta?

En una publicación del periódico El Diario Critico, destacan como una de las principales causas infecciosas en España del daño del tejido es la enfermedad de Lyme, la cual es capaz de inutilizar el cartílago de las articulaciones y consumir parte del tejido nervioso, lo que puede producir efectos secundarios graves

Dicha enfermedad suele presentarse en 3 fases que están caracterizadas con los siguientes síntomas:

  • Fase 1: ocurre enrojecimiento y entumecimiento de la zona afectada por la picadura de la garrapata, posteriormente la picadura puede hacer aparecer una erupción en la piel luego de 3 a 30 días que, además, estará acompañada de síntomas similares a la gripe
  • Fase 2: Los enrojecimientos comienzan a aparecer en otras áreas del cuerpo acompañados de náuseas, vómitos y dolor en las articulaciones
  • Fase 3: Problemas cardiacos, fatiga intensa, inflamación oftálmica y problemas neurológicos

Para casos como estos la medicina ha logrado desarrollar métodos de recuperación basados en la medicina biológica donde institutos como Biosalud Day Hospital. han desarrollado tratamientos como la oxitermia, la hipertermia molecular y la hipertermia corporal que, en conjunto con tratamiento de medicina tradicional, aseguran el control y recuperación de la enfermedad.

Sumado a esto incluyen métodos de regeneración articular en los cuales hacen uso de plasma rico en plaquetas cuyas propiedades regenerativas permiten la recuperación del tejido perdido en las articulaciones por consecuencia de la enfermedad de Lyme.

La medicina regenerativa y la Medicina biológica demuestran ser una herramienta útil para el tratamiento de enfermedades crónicas permitiendo no solo el control de la enfermedad sino también la regeneración del tejido perdido en articulaciones o en otras partes del cuerpo.

tratamientos