Mes: octubre 2022

Recent Posts
General

Todo lo que necesitas saber sobre el aluminosis

obraslevante

El hormigón en los edificios puede verse afectado por diferentes lesiones como el aluminosis, que altera sus propiedades. Para conseguir solucionar el problema del aluminosis Ibiza la mejor opción es optar por los servicios de Obras Levante, porque te darán siempre un servicio de primer nivel.

Sin embargo, muchos propietarios de viviendas no conocen todo lo que deberían saber sobre el aluminosis. Por este motivo, hoy hablaremos más al respecto, para que puedas tener una idea clara de lo que sucede en estos casos.

¿Qué es el aluminosis?

Esto es un proceso que sucede cuando se alteran las propiedades del hormigón, normalmente porque sufre algún tipo de lesión. Esto genera una pérdida de resistencia y porosidad en el mismo, lo que va produciendo problemas de estabilidad en un edificio.

Se debe tener en cuenta que, el cemento aluminoso se fabrica con una mezcla de bauxita y caliza.

¿Cuáles edificios pueden tener aluminosis?

El cemento aluminoso se descubrió en 1908, cuando se realizaba una investigación sobre los aglomerantes. Muchos de los edificios que padecen de aluminosis son aquellos que se construyeron entre los años 60 a 80.

Esta fue la época de auge de la construcción en España, y cuando más se utilizó el cemento aluminoso en este tipo de construcciones.

¿Cómo se va desarrollando el aluminosis?

Este es un proceso que se desarrolla en forjados o viguetas pretensadas construidas con este tipo de cemento. Uno de los factores que hacen que se produzca este problema está relacionado con el clima.

En los ambientes húmedos y con temperaturas elevados se produce un proceso de carbonatación. Esto lo que hace es que se produzca un proceso de corrosión y de pérdida de adherencia, lo que llevará a generar múltiples dificultades.

¿Cómo se detecta este problema?

Para asegurarse de que el edificio tiene o no este problema, la única forma de saberlo es haciendo una inspección técnica. Se debe evaluar el año de construcción, y así se sabrá de inmediato si el edificio tiene probabilidades de haberse construido con cemento aluminoso.

El proceso de recuperación de un edificio con este tipo de problemas consiste básicamente en reparar los daños ocasionados para dar una larga vida al mismo. Normalmente se deben reforzar las estructuras mediante saneamiento de armaduras, reparación de grietas o fisuras, entre otros.

Pero cada edificio requiere de un plan específico de tratamiento para que se pueda hacer la rehabilitación que sea necesaria.