General

4 trucos para iluminar correctamente tu cocina

cocina-iluminada

1- Usa luz blanca. En las cocinas, sobre todo en la zona de trabajo, lo más habitual es utilizar luz blanca. Por supuesto, hoy en día deben de ser luces tipo LED que garantizan un menor consumo y mayor durabilidad. La luz blanca es la luz más intensa que permite ver todo con más claridad. Por su intensidad no se suele utilizar en habitaciones y espacios de la casa en los cuales la gente quiere relajarse, como el dormitorio o la sala de estar, pero sí en zonas como el despacho, la cocina o el baño en donde es fundamental tener buena iluminación.

2- Ilumina tu encimera. Cada vez es más común que los armarios superiores de la cocina tengan una barra de iluminación LED que apunta a la encimera de trabajo. Esto hace que cuando se cocina, haya una luz que apunta directamente al área en la que se están preparando los platos, lo que permite ver mucho mejor lo que se está haciendo sin tener encendidas todas las luces de la cocina. Al tratarse de luces LED de bajo consumo incluso es posible dejar alguna encendida durante la noche cuando hay niños en casa que suelen levantarse a beber por la noche o personas mayores que acuden a la cocina con frecuencia. Así, tendrán el espacio iluminado y será más seguro para ellos que podrán ver la encimera desde lejos.

3- Instala un falso techo. Los falsos techos funcionan bien en toda la casa pero especialmente en habitaciones como la cocina o el baño en las cuáles no se suelen colocar lámparas. Este tipo de techos permite la instalación de luces tipo downligth LED empotradas en el mismo y que dirigen su luz hacia las áreas que se quieren iluminar permitiendo jugar con diferentes iluminaciones para cada zona de la cocina.

4- Usa una luz más suave si tienes zona de office. Todavía hay cocinas con su zona de comedor en las cuales la familia desayuna o come a diario. O, en su versión más moderna, con una isla para desayunos que acaba utilizándose durante todo el día. Si este es el caso la zona de comer debe de tener una iluminación más suave que la que se utiliza para trabajar. Se supone que debe de ser un espacio más relajante, con luz natural que permita ver con normalidad sin necesidad de vatios de más.