General

Cómo ahorrar dinero y energía con tu aparato de aire acondicionado

En el artículo de hoy vamos a darte unos consejos muy útiles para que consigas ahorrar energía en tu aparato de aire acondicionado optimizando su eficiencia y por lo tanto ahorrando bastante dinero en tu factura de electricidad.

No dejes que las altas temperaturas de este verano te arruinen… con estos prácticos trucos podrás ver tu factura energética sin sobresaltos.

  1. No excederse bajando la temperatura.

El Ministerio de Industria aconseja poner el aire acondicionado a 24ºC. No obstante, otras fuentes aconsejan que la diferencia máxima que debe haber entre la temperatura exterior y la temperatura interior sea de 12ºC, ya que cada grado que disminuyamos la temperatura en nuestro aparato de aire acondicionado, estaremos consumiendo alrededor de un 8% adicional de energía ¡Mucho cuidado!

  1. Los filtros del aparato de aire acondicionado deben estar limpios

Es importante que vigiles la limpieza de tu aparato de aire acondicionado, porque los filtros de aire sucios obligan a la unidad a consumir más energía para mantener la casa a la temperatura deseada. Además, a la larga podría provocar fallos graves en tu aparato. Si necesitas encontrar filtros compatibles con tu aparato de aire acondicionado u otras piezas, siempre puedes entrar en todorepuestoselectro.com donde hay filtros de todo tipo (también asesoran por teléfono y por WhatsApp en el 670 08 06 86).

  1. Haz un buen uso de las ventanas

Nunca pongas el aire acondicionado con las ventanas abiertas, por razones obvias, el aire frío se saldrá y no conseguiremos reducir la temperatura de la habitación. Por otro lado, también conviene apagar el aire acondicionado en ciertas ocasiones, siempre que el calor exterior no sea asfixiante, y optar por abrir ventanas en zonas estratégicas de la casa que generen pequeñas corrientes de aire que también refrescarán las estancias.

  1. Compra electrodomésticos eficientes

Ya no solo para aparatos de aire acondicionado, este consejo te sirve para cualquier electrodoméstico. Opta siempre por electrodomésticos eficientes de Categoría A o superior. La categoría A y el color verde representan la máxima eficiencia y consumen menos energía, mientras que en otro extremo encontramos la G y el color rojo, que debemos evitar a toda costa ya que se refieren a electrodomésticos poco eficientes y que además de gastar mucha energía, son más perjudiciales para el medio ambiente.