General

Destructoras de papel en casa

selfpaper

En alguna otra ocasión he hablado de las destructoras de papel y hoy vuelvo a sacar el tema porque creo que la gente tiene un concepto muy equivocado de lo que son y para qué sirven. Y es que hablando en un grupo de mamás esperando en la puerta del cole ha salido el tema y me he dado cuenta que algunas no tenían ni idea de lo que estaban diciendo. Y es que una de ellas al parecer se ha comprado una destructora para su casa el marido trabaja allí tiene una oficina y la han comprado, y resulta que otras dos mamás le decían que eso es para empresas grandes que eso en las casas no valía. Y en ese momento he pensado el daño que hace la desinformación el no saber muy bien para qué sirve cada cosa y hablar así a voz de pronto sin conocimiento de causa me parece que es de ser un poco atrevida. Claro yo en ese momento no he querido entrar al trapo además con personas que se creen saber tanto es mejor dejarlas en su propia ignorancia y sabiduría a la vez.

En primer lugar quiero decir para quien todavía no lo sepa que las destructoras de papel las podemos utilizar tanto en una empresa para uso profesional, o en casa para uso particular. No necesariamente debemos tener una oficina para tener una, simplemente para romper el correo que recibimos a diario y que no queremos en manos ajenas es un buen uso que le vamos a dar. Evidentemente en las grandes empresas juegan con información todos los días de sus clientes y para no tener dolores de cabeza por la ley de la protección de datos están obligados a destruir esa información para que no caiga en manos fraudulentas. Y de la misma manera podemos disponer de una máquina de estas características en nuestra casa para destruir los papeles que no nos interesen, después solo tendremos que reciclarlos de la manera correcta. En cuanto a los modelos que podemos encontrar en