General

Las utilidades de algunos objetos

pizarras-blancas.es foto 3

Es curioso ver como muchas personas utilizan el ingenio para dar usos a las cosas, usos que nada tienen que ver con la función para la que fueron concebidos estos objetos. Por ejemplo es muy sencillo hacer unos bonitos lazos usando un tenedor, o con unos clips es muy sencillo hacer un porta móvil para no tener que sujetarlo con la mano, es de lo más sencillo dar usos útiles a objetos. Las pizarras blancas por ejemplo, tienen mil y un usos, aparte de los que conocemos como pueden ser para escribir, pintar, dibujar, dar clase con ella, exponer un trabajo, apuntar las cosas para que no se nos olviden… también se pueden usar como tableros de juegos, basta con ponerlas en posición horizontal para disfrutar de una tarde de juegos, se puede pinar una carretera para que los niños tengan un circuito, solo bastaran unos coches con los que hacer el juego más divertido. Como son magnéticas podemos usarlas como porta fotos, mediante imanes podemos colgar las fotos que más nos gustan o los apuntes, o alguna receta, usos mil…

Con la parte redonda de la puerta de la lavadora, se puede obtener un gran macetero o incluso un bonito frutero, es reciclaje puro y duro, dar utilidades a objetos que ya son útiles.
Las cajas de zapatos son muy socorridas en este aspecto, con ellas se pueden hacer infinidad de cosas, con los botes de vidrio que se desechan en la cocina o con un montón de cosas que tenemos en casa y que no sabíamos cómo dar un uso eficaz. Trucos que se pueden ver en cualquier tutorial subido a internet, trucos con los que dar otra vida a miles de objetos, usos que nos harán la vida más fácil. Es fascinante todo lo que se puede hacer con un periódico y un poco de cola, o con una simple goma elástica. Con paciencia y un poco de ingenio es suficiente, no hace falta tener un máster en nada para reutilizar objetos, reciclaros y darles una nueva vida, además de ser entretenido para nosotros también es muy barato y nos hace disfrutar de lo que creamos con nuestras propias manos, no es hacer manualidades, no es reciclar, es crear, conseguir cosas nuevas con cosa comunes, un arte al alcance de todos ya que es sencillo y económico, aprovechando todo lo que tenemos por casa.