Es común que alguna vez sintamos sueño mientras se conduce por diferentes razones, como haberse trasnochado el día anterior o varios consecutivos, por estrés, por un viaje muy largo, por el clima que invita a reposar o simplemente por flojera. No obstante, pueden sentir somnolencia o incluso quedarse dormidos en trayectos cortos, la rutina puede hacer que se disminuya la atención al camino y tener la sensación de fatiga.
Así que no es culpa del verano o del invierno, se debe a distintos factores que pueden afectarnos en cualquier momento, lo importante es darse cuenta a tiempo y hacer algo para contrarrestar el problema.
Consejos contra el sueño en el camino
- Descansar verdaderamente, muchas veces se duerme pero en realidad no se descansa. Asegúrese de haber descansado el día anterior, le permitirá mantener completa conciencia y atención mientras conduce.
- Detenerse a tiempo, si pestañea muy seguido o le cuesta mantener los ojos abiertos, es mejor que se detenga. Busque un lugar en el que pueda detenerse y descanse al menos 15 minutos. Intentar continuar en ese estado puede tener serias consecuencias. Si se trata de un viaje largo marque metas de distancia o tiempo para detenerse.
- Evite conducir de noche, las probabilidades de quedarse dormido durante el trayecto nocturno son mucho más grandes, ya que el ser humano está habituado a la vida diurna, por lo que es común sentirse somnoliento al comenzar a oscurecer.
- Evite comidas pesadas, consumir alimentos grasosos, cargados de carbohidratos o azúcares causan sueño por su lenta digestión. Es recomendable abastecerse con algo liviano si se va a tomar el volante enseguida de haber comido.
- No se confíe de las bebidas estimulantes, estas suelen ser efectivas por periodos cortos, y aunque el café se considera un potente estimulante al pasar su efecto la somnolencia regresa más fuerte.
- Escuchar música o conversar con acompañantes, esto puede mantenerlo despejado pero no pierda la atención al camino. Manténgase activo o despierto con estos medios, eso sí, que no opaque su capacidad de control del volante.
Es importante que también mantenga en óptimas condiciones los sistemas de seguridad del coche, para poder solventar cualquier problema o maniobrar oportunamente. Los desguaces son un buen lugar para encontrar todo lo necesario para reparar averías o hacer cambios regulares de piezas. Visite www.telefonosdesguaces.com, un directorio donde obtendrá la información de contacto de diferentes empresas dedicadas a los recambios, todo con pocos clics.